El viaje de Chihiro
Semejante aventura empieza en un
pueblecito, donde los padres de Chihiro recogen sus pertenencias y las
apilan en un viejo coche, preparando su mudanza a otro barrio. De camino
a su destino, el padre conduce por un túnel que estaba escondido más
allá de los bosques y encuentra al otro lado un poblado rarísimo, que
parece una mezcla curiosa de villa antigua japonesa y ciudad de western
americano. Algo raro ocurre allí. Las plazas están desiertas. Nadie se
ve. Chihiro tiene miedo. Sus padres se pasean curioseando por el lugar…
¡y entonces les sucede algo horrible! ¡Qué desgracia! Ahora Chihiro está
sola, y ella es la única que puede ayudar a sus padres. Parece
imposible: ella es muy pequeña, y tiene que hacer un viaje muy largo y
terrible al mundo de los espíritus. En ese lugar habitado por dioses
antiguos y seres mágicos, la diabólica hechicera Yubaba hace y deshace a
su antojo. Por suerte la niña encuentra un aliado en el enigmático
Yakú, aunque para sobrevivir en ese peligroso mundo deberá trabajar.
Para vivir deberá aprender a crecer.

Premios
El viaje de Chihiro ha ganado treinta y cinco premios, entre los que se incluye un Óscar a la mejor película de animación de 2002.
Así, se convirtió en la segunda película en recibir esta condecoración
—la categoría se inició en el 2001—, y la primera y única película de anime que ha ganado un Óscar hasta ahora. En la vigésima quinta entrega de los premios de la Academia Japonesa —equivalentes japoneses de los óscares—, recibió dos galardones en las categorías de mejor película del año y mejor canción. En el Festival Internacional de Cine de Berlín del 2002, este largometraje ganó el Oso de oro, ex aequo con Domingo sangriento, conque ha sido la única película de animación en conseguirlo hasta la fecha. La película también recibió cuatro premios Annie: mejor película, mejor dirección, mejor música y mejor guion en una cinta de animación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario